P: Buenos días, Presidente Juárez. En su opinión, ¿qué ha causado la inestabilidad en México?
R: Principalmente, la falta de solidez del Estado. La Guerra de Reforma hizo que existiera en nuestro país un Estado fuerte ante la Iglesia y que estuviera junto con el Ejército.
Por esto, nunca pudo oponerse a los golpes de estado.
Por esto, nunca pudo oponerse a los golpes de estado.
P: La batalla fue larga y difícil, pero al fin ha triunfado la República ¿no es cierto?
R: Así es. Estoy muy orgulloso de haberlo logrado y de aquellos que se mantuvieron a mi lado, defendiendo a la república a pesar de todas las dificultades. Dos veces tuvimos que ejercer nuestras funciones a la par de otro gobierno de facto, pero nunca nos rendimos. Ni siquiera cuando el infame austriaco, cuyo nombre no quiero ni pronunciar, empezó a asesinar a mis seguidores. Aunque debo admitir que, sin un poco de suerte, no sé cuánto más habríamos podido resistir.
P: ¿A qué se refiere con eso de la suerte?
R: Sí, si Prusia no hubiese derrotado a Austria y constituido la unión del norte de Alemania, Napoleón III no se habría sentido amenazado y su ejército habría permanecido en nuestras tierras. Así ni siquiera con la esporádica ayuda norteamericana habría tenido muchas esperanzas nuestra causa.
P: ¿Qué pretende hacer con los responsables de todos los obstáculos a los que se tuvo que enfrentar?
R: Creo que es muy importante la moderación. No tiene sentido fusilar a todo aquel que se opuso a la república. Debemos aprender a perdonar y, si bien sus acciones no pueden quedar impunes, el castigo tampoco puede ser desmesurado. Claro que a la cabeza del movimiento imperialista no se le pueden hacer muchas concesiones…
P: Una última pregunta, don Benito. ¿Hay algo de lo que se arrepienta?
R: La ley de suspensión de pagos. La hacienda estaba en bancarrota, no había manera de pagar nuestras deudas. Sin embargo, quizás si hubiera manejado mejor las negociaciones, habría podido evitar la intervención. De esta manera, México jamás habría tenido que tolerar un segundo imperio europeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario