miércoles, 15 de enero de 2014

Actividad 2


LECTURA:
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Capítulos XLII, XLIII

En concreto, la lectura abarca un aspecto de relevancia, el arte de gobernar y sus implicaciones: en primera instancia, se habla de lo que significa para Sancho el gobernar; en segunda instancia, Don Quijote le otorga consejos imprescindibles para un buen gobierno, relacionados con el aseo personal de Sancho, y, finalmente, algunos modos para gobernar.


Es notable la importancia del buen gobierno para los caballeros, pues es un tema político que jamás dejará de ser un dilema y uno de los grandes temas de discusión en la Teoría del Estado, que ha causado diversas discusiones desde la Antigua Grecia hasta los doctrinarios de nuestra época. El buen gobierno, al parecer, responde a las necesidades de los gobernados; por lo que la lectura refleja la realidad del siglo XV y algunos de las posibles coyunturas críticas de la época, que sin lugar a duda dan lugar a la evolución histórica. Ello, se ve reflejado en la crítica de Don Quijote o un notorio descrédito al gobierno por herencia; pues un gobierno debe ser virtuoso con nociones implícitas de justicia, misericordia y equidad; pues en el gobernante recae la tarea de guiar de forma correcta o errónea a sus súbditos.

Bibliografía:
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes Saavedra, (Ed, esp. Biblioteca Nacional), Madrid,  Aguilar, S.A. Ediciones, 1951.(Segunda Parte:El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, Cap. XLII, Cap, XLIII, pp. 1386-1394: Cap. XLIII,pp.1394-1403).
Lamina  tomada de:
http://memorias-de-sancho-panza.lacoctelera.net/post/2005/06/20/el-quijote-mingote-capitulos-2

No hay comentarios:

Publicar un comentario